Convenios

ASOPEN tiene suscritos tres importantes convenios que representan grandes beneficios en descuentos para nuestros asociados.

Descuentos entre el 8% y el 20% según aplique, en cuidados, actividades de enfermería y gerontogimnasia personalizada en el domicilio.

  • Servicio de acompañamiento en domicilios y clínicas: Cuidados a personas mayores (Acompañamiento en casa, acompañamiento en diligencias)
  • Servicio de salud en el domicilio: Enfermería, Fisioterapia y Nutrición
  • Gerontogimnasia personalizada: Baile, Pilates, Yoga, Gimnasia
  • Asesoría y valoración gerontológica
  • Intervención familiar
  • Diseño de ambientes: Adecuación de espacios y entornos saludables
  • Talleres de estimulación cognitiva

Descuento según oferta comercial para el destino que se está promoviendo.

  • Turismo senior

Ver más [+]

Los servicios de Hábitat en casa no tienen ningún descuento comercial aplicado, en este caso el beneficio aplicado es:

    1. Por la compra de mensualidad 12 horas o 24 horas  (día o noche) se obsequia una visita domiciliaria por la gerontóloga o por el terapeuta físico.
    2. Por la compra de 15 turnos 8 horas, se obsequian 2 turnos 8 horas.
  • Sede Bernal: 10% de descuento por tres años sobre la tarifa actual en nuestro servicio de residencia.

  • Sede Suramérica y Balsos: 7% de descuento por tres años sobre la tarifa actual en nuestro servicio de residencia.

  • Servicio de residencia permanente: Disponible en las sedes de HABITAT Suramérica (Sede de los Balsos y Sede de los Bernal que incluye: Alojamiento en casas o apartamentos de 28.5 mts2, alimentación con 6 comidas al día, cuidados médicos, actividades de bienestar, aseo y lavandería, servicios públicos.

  • Servicio de Centro Día: Atención integral durante el día en los centros de HABITAT (Lunes a Viernes de 9:00am a 5:00pm)

Descuento según el tipo y duración del acompañamiento.

  • Servicio de Asistencia en Casa

Ver más [+]

Las excelentes condiciones generales que hemos obtenido para la renovación de la Póliza Colectiva de Automóviles son:

• Límites para Responsabilidad Civil Extracontractual:
✓ Para daños a terceros: 2.165 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
✓ Para muerte o lesiones a una persona: 2.165 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
✓ Para muerte o lesiones a 2 o más personas: 4.330 salarios mínimos mensuales vigentes.
(Este nuevo límite equivale a más de 6.000 millones de pesos en valor asegurado para este amparo).

• Coberturas bajo responsabilidad al 100%
• Coberturas para pérdidas totales por daños y hurto al 100%
• Deducible UNICO de un salario mínimo para pérdidas parciales por daños y hurto
• Suministro de todos los servicios normales de asistencia como son: carro taller, grúa, conductor elegido, entre otros.

Ver más [+]

Recomendaciones sobre el Seguro de Vehículos y del SOAT

Por: GLORIA TORO SERNA

El valor comercial de los vehículos usados está teniendo altas variaciones que deben ser tenidas en cuenta con el objetivo de mantener adecuadamente asegurado tu vehículo. En todas las compañías, el máximo valor que te pagan en caso de pérdida total por daños o hurto, es el valor asegurado y una pérdida total se configura cuando el valor de la reparación supera el 75% del valor asegurado, lo que quiere decir que si estás mal asegurado te pueden declarar una pérdida total muy fácil, pero lo peor es que como se indicó arriba, lo máximo que te paga la compañía de seguros es el valor asegurado.  Con los precios de los vehículos hoy, es más difícil tener lo suficiente para reponer un vehículo que te hayan declarado pérdida total por daños o hurto con el valor que te paga la aseguradora y mucho  más si lo tenías mal asegurado.

Por lo anterior, es responsabilidad de cada persona mantener adecuadamente asegurado su vehículo,  por lo que te recomendamos que revises, por lo menos cada tres meses,  como está el valor asegurado vs el valor comercial el cual puedes conocer en cualquier momento ingresando a la página de  Fasecolda en el link https://fasecolda.com/guia-de-valores/#, allí puedes buscar por código.  El código lo encuentras en alguna parte de tu póliza simplemente con el nombre código o también con el nombre Código Fasecolda,  es un número normalmente de 8 dígitos pero si tiene menos de 8 dígitos le debes agregar ceros a la izquierda, normalmente solo un cero,  para consultar en Fasecolda.

Si estás asegurado en la póliza de ASOPEN, el código se te informó en la referencia de la carta con la cual se te envío la renovación para la vigencia 2022-2023, sii consideras que debes aumentar el valor asegurado de tu vehículo debes solicitar la modificación, ello obviamente te implica incremento en el costo de la prima a prorrata de acuerdo con el periodo que falte de la vigencia de la póliza.

Habrás notado muchas dificultades en la consecución del seguro obligatorio o SOAT, debes tener mucho cuidado al adquirirlo por internet, hay mucho fraude, trata de hacerlo solamente directamente a través de las páginas de las aseguradoras.  Si estás asegurado en la póliza de ASOPEN,  GT Asesorías te puede colaborar con la expedición pero es responsabilidad de cada persona estar pendiente del vencimiento

Según la Ley 2251 del 14 de Julio/2022, en caso de un evento simple (sin heridos) ya no se puede esperar al tránsito, en caso de eventos como el indicado, te debes comunicar inmediatamente a la línea de asistencia de tu aseguradora para que te den instrucciones de qué hacer, en el caso de la póliza colectiva de ASOPEN  inmediatamente te debes comunicar con el #322.